PREGUNTAS FRECUENTES
“Hacer preguntas es prueba de que se piensa” Rabindranath Tagore
Preguntas Frecuentes
Estas son algunas de las preguntas más frecuentes que se nos presenta. Si tiene alguna pregunta que no haya sido respondida aquí, por favor háganoslo saber.
Nunca he practicado artes marciales, pero quiero aprender ¿Cómo empiezo?
Para empezar debe tomar primero una Clase de Cortesía, para que verifique si Tatsujin Dojo es la escuela de Artes Marciales que busca, luego de esta clase usted decide si ingresa o no. Al ingresar, su proceso iniciara familiarizándose poco a poco con el ambiente de la escuela y nuestros entrenamientos.
En las practicas el Instructor Principal le estará guiando de acuerdo a su capacidad y siempre habrá un “Senpai” (estudiante avanzado que colabora al Instructor Principal) que estará pendiente de usted de manera cercana, cuidando en todo momento de su seguridad en el entrenamiento y de su correcto aprendizaje.
¿Cuánto cuestan las clases?
El Costo de las Clases Presenciales es Variable y depende del número de clases que el estudiante prefiera o pueda tomar al mes. Entre mayor sea el número de Clases Presenciales que tome, el costo global es mayor pero el costo por Clase Presencial es menor y también es cierto lo contrario.
El Costo de las Clases Virtuales es Fijo y es independiente del número de clases que el estudiante prefiera o pueda tomar al mes. En el momento hay un límite máximo de 20 Clases Virtuales al mes.
¿Cuáles son los requisitos para ingresar?
Luego de realizado el pago, los requisitos de inscripción a Tatsujin Dojo son los siguientes:
1) 1 Foto original o escáner de 3×4 cms. a color reciente
2) 1 Fotocopia o foto/escáner del documento de identidad
3) 1 Fotocopia o foto/escáner de la Certificación de la EPS o de su Seguro Médico
4) 1 Certificado Médico Emitido por la doctora que presta este servicio a Tatsujin Dojo
5) 1 Certificado de Antecedentes Judiciales (solo para aspirantes mayores de 18 años)
6) 1 Carta de Autorización de los Padres (solo para aspirantes menores de 18 años)
Para solicitar mayores detalles sobre el proceso de inscripción, envíenos por favor un mensaje
¿Si tengo alguna limitación física o una lesión puedo entrenar?
Para ingresar a la escuela, se requiere de un examen médico con la doctora que presta sus servicios profesionales a Tatsujin Dojo, y es ella quien evaluara el nivel de limitación o lesión que se tenga y si esto restringe o impide o no de manera importante el entrenamiento.
De ser posible iniciar un entrenamiento de artes marciales en nuestra escuela, a pesar de alguna limitación física o lesión, la doctora le emitirá a usted unas recomendaciones (que debe comunicar a sus instructores) para que acorde a la situación, pueda desarrollar una práctica marcial segura.
¿Enseñan a manejar armas?
Si. Enseñamos a manejar las “Armas Tradicionales” correspondientes al Arte Marcial que enseñamos que es el Ninjutsu Japonés, como son los bastones cortos y largos, las espadas, los cuchillos, las lanzas y otras más.
Hay algunas armas antiguas que corresponden a nuestra tradición, pero que no entrenamos por el alto riesgo a la integridad física que implican, o porque simplemente es ilegal en nuestra sociedad.
No enseñamos ni entrenamos con armas metálicas con filo, no enseñamos a hacer bombas de humo o explosivos y tampoco practicamos con armas de fuego reales.
¿Cuánto tiempo dura el curso de defensa personal?
Realmente No tenemos un “Curso de Defensa Personal” formal, lo que si tenemos es un “Curso de Ninjutsu”, que es un Arte Marcial Tradicional Japonés que entre otras cosas incluye la Defensa Personal.
Hablamos de Defensa Personal (especialmente para las mujeres), pero que no se limita solo a un curso de corta o mediana duración, ni tampoco de un aprendizaje de un número fijo y exclusivo de técnicas, sino a todo un proceso de fortalecimiento físico y mental.
Así que puede aprender Defensa Personal en nuestro entrenamiento de Ninjutsu, pero debe considerar que es un proceso más largo, pero esto no significa que no obtenga beneficios desde las primeras clases, y usted es libre de decidir hasta dónde quiere llegar o cuánto tiempo desea permanecer.
Para saber más sobre la Defensa Personal Femenina de Tatsujin Dojo de un Click Aquí.
¿Cómo son las clases para los niñ@s?
El entrenamiento para niños en Tatsujin Dojo, se basa fundamentalmente en el movimiento corporal (desarrollo motriz), es decir, en aprender a caer, rodar y saltar (no acrobáticamente) entre otros, lo que ayuda al desarrollo de destrezas como esquivar, absorber, escapar, etc.
La idea es hacer los entrenamientos divertidos pero también comprometidos, combinando el juego con la formalidad de las ejercicios y practicas.
No se les enseña “formalmente” ninguna técnica de combate (que para ellos son simplificadas) hasta que no haya pasado como mínimo un año previo de entrenamiento, tiempo en el cual el niño debe haberse acoplado perfectamente a la forma de participar en los entrenamientos de manera segura.
Específicamente ¿Qué arte marcial enseñan?
Nosotros enseñamos “Ninjutsu” Arte Marcial Tradicional Japonés, cuya traducción literal puede ser “El Arte de la Resistencia”. En Tatsujin Dojo adoptamos con preferencia el significado de esta palabra japonesa como “El Arte de la Paciencia”.
El Ninjutsu como Arte Marcial Tradicional Japonés que practicamos en Tatsujin Dojo tiene las siguientes tres características, que a nivel general es lo que engloba nuestro entrenamiento:
1) Taijutsu: Técnicas de lucha sin armas. Se compone de técnicas de movimiento corporal, de percusión, de luxación y de proyección, entre otras.
2) Bukijutsu: Técnicas de lucha con armas. Se compone de técnicas de combate con bastones, espadas, lanzas y alabardas, entre otras.
3) Seishin Teki Kyoyo: Refinamiento espiritual. Es la parte del entrenamiento interno (Nin), que complementa a las dos anteriores partes del entrenamiento externo (Jutsu).
La tercera parte del entrenamiento Seishin Teki Kyoyo, es para Tatsujin Dojo la parte más importante, es la que marca la diferencia, entre una persona que conoce técnicas de Ninjutsu y aquella otra que se ha convertido en un Ninja.
¿Cuáles son los horarios de las clases o entrenamientos?
Este es el horario disponible en el momento:
Entre semana por la tarde y noche:
Martes, Miércoles y Jueves
05:00 a 06:00 p.m. – Chicos (Virtual y Presencial)
06:30 a 08:00 p.m. – Grandes (Virtual y Presencial)
Fin de Semana por la mañana:
Sábados y Domingos
07:30 a 09:00 a.m. – Grandes (Solo Presencial)
09:30 a 10:30 a.m. – Chicos (Virtual y Presencial)
11:00 a.m. a 12:30 p.m. – Grandes (Virtual y Presencial)
Para participar en las Clases Presenciales se requiere realizar una Reserva Previa de Asistencia Presencial, ya que debemos ajustarnos a un aforo limitado.
No es necesario reservar para participar en las Clases Virtuales, pero si se requiere estar inscrito previamente.
¿Tienen cursos rápidos?
Depende de lo que entienda como “curso rápido” y en referencia a que objetivo.
Por ejemplo si es para alcanzar el grado de Cinturón Negro 1er. Dan, en nuestra escuela el tiempo promedio puede ir desde los 4 hasta los 5 años, y en realidad esto depende más de la disciplina y constancia del estudiante.
Este tiempo puede ser muy largo, en comparación con otras escuelas que otorgan un cinturón negro en un año o menos.
O por el contrario, este tiempo puede ser muy corto, en comparación con otras escuelas que otorgan un cinturón negro después de 10 años o más.
De cualquier manera Tatsujin Dojo no presenta “cursos rápidos” de ningún tipo, ya que por principio creemos que un tiempo ni demasiado largo, pero tampoco demasiado corto, es necesario para cumplir con un proceso mínimo de desarrollo técnico y ético.
Haga su pregunta
Si no encontró respuesta a su pregunta por favor, envíela.
A quien teme preguntar,
le avergüenza aprender