Ninjutsu Colombia | Arte Marcial Tradicional Japonés
Alejandro Estrada nació en Bogotá en 1969 e inició su camino en el Ninjutsu en 1986. En 1993 se integró oficialmente a la Bujinkan de Japón, y en 1996 obtuvo el grado de Cinturón Negro 1er Dan. En 1997 fundó el Bujinkan Tatsujin Dōjō Colombia, desde donde ha promovido el Ninjutsu como un camino de conciencia, libertad y desarrollo humano.
En 2004 recibió el título de Shidōshi, tras superar el exigente Sakki Test directamente con el Sōke Masaaki Hatsumi en Japón. En 2011 fue reconocido como Shihan, y en 2015 alcanzó el 15º Dan Kugyō Happō Biken, el más alto grado otorgado por la Bujinkan. En 2017 fue condecorado con la Medalla de Honor Bujinkan en reconocimiento a más de tres décadas de trayectoria y servicio. En 2024, recibió el título de Dai Shihan, una distinción que representa la madurez, el legado y la responsabilidad de transmitir los principios más profundos del arte.
Es Diseñador Publicitario, con formación en diseño gráfico y comunicación visual, y Entrenador Élite certificado por Total Potentials. Su enfoque como instructor combina la profundidad técnica del Ninjutsu con un fuerte componente formativo y humano, generando un impacto significativo en la vida de sus estudiantes y sus familias.
Durante la pandemia, mantuvo vivo el espíritu de la comunidad Tatsujin Dōjō Colombia a través de entrenamientos virtuales, integrando herramientas de coaching y liderazgo para fortalecer la resiliencia y continuidad de la práctica en tiempos de crisis.
Recibió un reconocimiento especial del Departamento de Protección y Seguridad de Naciones Unidas por su labor como instructor en programas de autoprotección y bienestar para mujeres, así como por su apoyo a personal de diferentes países de Latinoamérica.
Ha sido reconocido con la Mención Honorífica del Claustro Doctoral – Confraternidad Internacional de Ciencia, Cultura, Tecnología, Arte, Deporte y Humanidades, por su excelencia profesional y destacada contribución al país a través de la enseñanza de las artes marciales, bajo principios y valores humanistas.
También ha sido distinguido por la representación en Colombia de la organización internacional de Krav Maga, por su contribución a la formación y desarrollo de instructores en el ámbito marcial.
Actualmente, desde Tatsujin Dōjō Colombia, se desempeña como Instructor de Ninjutsu, coach personal y capacitador empresarial a nivel nacional e internacional, integrando la sabiduría del arte marcial con procesos de transformación personal y liderazgo consciente.
This website uses cookies.